El verano no solo relaja rutinas: también reduce la atención sobre la ciberseguridad. En un periodo donde las oficinas se vacían, los dispositivos se conectan a redes públicas y el entorno digital se vuelve más vulnerable, los ciberdelincuentes aprovechan cada descuido. España registró 97 348 incidentes de ciberseguridad en 2024, un 16,6 % más que en 2023, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). De ellos, el...
Leer más
Mientras las plantillas se relajan, los ciberdelincuentes intensifican su actividad. Faronics España ofrece claves y soluciones para proteger los sistemas de empresas y centros educativos durante el periodo estival. Las vacaciones de verano no solo suponen un parón en la actividad de muchas empresas, sino también una ventana de oportunidad para los ciberatacantes. Con menos personal supervisando los sistemas y procesos críticos, julio y agosto...
Leer más
El uso de inteligencia artificial generativa para crear contraseñas puede parecer una solución práctica, pero conlleva riesgos que no deben subestimarse. Así lo advierten desde Faronics España, representante de la firma de ciberseguridad Faronics Inc., tras conocerse un reciente análisis de Kaspersky que pone en entredicho la fiabilidad de contraseñas generadas por modelos de lenguaje como ChatGPT, Llama o DeepSeek. Según el estudio, el 88...
Leer más
El uso de inteligencia artificial generativa para crear contraseñas puede parecer una solución práctica, pero conlleva riesgos que no deben subestimarse. Así lo advierten desde Faronics España, representante de la firma de ciberseguridad Faronics Inc., tras conocerse un reciente análisis de Kaspersky que pone en entredicho la fiabilidad de contraseñas generadas por modelos de lenguaje como ChatGPT, Llama o DeepSeek. Según el estudio, el 88...
Leer más
Tal y como destaca Ignasi Nogués, CGO de Faronics España, la reciente filtración masiva de datos en X (antes Twitter) evidencia el riesgo real de la ingeniería social y la necesidad urgente de fortalecer la higiene digital en empresas y organizaciones. Faronics España, compañía especializada en ciberseguridad y gestión de entornos TI, advierte que la exposición de datos personales y de comportamiento en redes sociales...
Leer más
España atraviesa uno de sus peores momentos en materia de ciberseguridad. Los ciberataques han aumentado un 35% en 2025, alcanzando una media de más de 45.000 ataques diarios, según los últimos datos disponibles de Datos101. Esta escalada responde, principalmente, a la consolidación del teletrabajo y el uso de dispositivos personales para acceder a redes corporativas, lo que sigue exponiendo a muchas empresas a vulnerabilidades al...
Leer más
La ciberseguridad empresarial está ante uno de sus mayores desafíos: la inteligencia artificial (IA) no solo refuerza las defensas, sino que se ha convertido en una potente aliada para los cibercriminales. Faronics España advierte de que los atacantes están utilizando IA para desarrollar técnicas de evasión cada vez más avanzadas, capaces de esquivar las medidas de protección tradicionales, incluso las más sofisticadas. Evasión 2.0: La...
Leer más
En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior. Ignasi Nogués, CGO de Faronics España, afirma: “Estamos ante una emergencia digital...
Leer más
Según el informe ESET Threat Report H1 2024, España ocupa la tercera posición mundial en detección de ciberamenazas, representando el 6% del total, muy cerca de Japón y Polonia. La expansión de estos ciberataques en el país se debe a diversas causas. Por un lado, el creciente uso de tecnologías digitales y la mayor dependencia de sistemas en línea han generado más oportunidades para los...
Leer más
El sector educativo se encuentra bajo una amenaza constante de ciberataques, con costes económicos y reputacionales alarmantes. Según un estudio de Sophos, los centros educativos afectados por ciberataques enfrentan un impacto económico que oscila entre 4 y 6 millones de euros. Además, un análisis de Check Point Software destaca que cada organización del sector sufre una media de 1.500 ataques por semana. Entre las amenazas...
Leer más
La suplantación de identidad de un remitente o spoofing es un problema muy grave de seguridad para el email marketing de una empresa. Se trata de un ciberataque en el que se suplanta la identidad de una marca o empresas para engañar al usuario. Estos ciberdelitos son un riesgo tanto para el remitente como para el destinatario, porque suelen ser de tipo económico, como robo de datos...
Leer más
TechHeroX, Ticsmart y Softcom, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, despliegan una compleja labor multidisciplinar para el desarrollo de un algoritmo predictivo, que busca la protección de las personas, aprendiendo de factores psicológicos, variables contextuales y comportamientos ante...
Leer más
Faronics España, líder en soluciones avanzadas de ciberseguridad, estará presente en el Madrid Tech Show 2024, en el stand G90 de la zona Cyber Security World. La cita se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el pabellón 9 de Ifema Madrid. Este evento, que reunirá a más de 400 empresas expositoras y 350 Keynote Speakers, se ha consolidado como una cita imprescindible...
Leer más
En un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, se revelaron datos alarmantes sobre la resistencia de las contraseñas frente a intentos de robo de información. Según los resultados, el 45% de las contraseñas pueden ser descubiertas en menos de un minuto. Del mismo modo, solo el 23% de las contraseñas son realmente robustas, requiriendo más de un año para ser descifradas. Todo esto...
Leer más
La ciberdelincuencia no descansa en vacaciones y sigue aumentando en verano. Los ciberataques se incrementan en esta época del año alrededor de un 30%, siendo el phishing, el fraude al CEO, el robo de identidad y el ransomware los más comunes. Lo cierto es que los ciberdelincuentes no se toman un descanso y aprovechan que las compañías y su personal están de vacaciones para explotar brechas...
Leer más
Los ciberdelincuentes han vuelto a atacar. Esta vez ha sido un golpe masivo, que ha afectado a más de 34 millones de conductores tras un enorme ‘hackeo’ a la Dirección General de Tráfico (DGT). Un ataque más a sumar al del Hospital Clínic de Barcelona, el reciente del Banco Santander, a los registros médicos de la Guardia Civil, a Iberdrola o Decathlon, o los ya...
Leer más
Las empresas están aumentando su compromiso con la ciberseguridad y su inversión en la protección de la información. Sin embargo, los ataques de ransomware siguen en aumento. Según un informe de Sophos, recogido por la tecnológica NuuBB, el porcentaje de organizaciones afectadas por el ransomware en España llegó al 77% en 2023, comparado con el 59% registrado en lo que va del año. Además, los...
Leer más
Los ciberataques siguen multiplicándose y alcanzando cada día cifras históricas. La pandemia, el teletrabajo, la guerra de Ucrania o el uso masivo de la red han disparado el número de ataques, como el percance sufrido en el Hospital Clinic de Barcelona, a la vez que se ha producido un aumento de sitios fraudulentos. Según Datos101, los ataques ransomware se duplicaron durante 2023 en comparación con...
Leer más
Recientes estudios indican que España es el tercer país con mayor registro de delitos cibernéticos y ciberataques detrás de EE.UU. y Rusia y que experimenta un promedio de 1.250 ataques cibernéticos semanalmente. Y parece que 2024 no va a ser muy distinto en cuanto a ciberseguridad se refiere. Desde Qualiteasy, importadora de las soluciones de Faronics Inc. en España, se dan las claves para que las empresas...
Leer más
Según el estudio Security Report 2023 de Check Point, los ciberataques globales aumentaron un 38% en 2022 en comparación con 2021. En este contexto de aumento de los ataques informáticos, la temporada estival es una época especialmente sensible. El 30% de las empresas experimenta un incremento de los ciberataques en verano (Tehtris). El mismo análisis publica que los sectores más expuestos en estas fechas son turismo, transporte...
Leer más