Seis gymkanas digitales convierten la cultura y el patrimonio andaluz en una aventura histórica

Una experiencia digital e interactiva que acerca a viajeros de todas las edades a la riqueza histórica y cultural de Andalucía

Gymkana Turística Digital presenta una innovadora propuesta para descubrir la riqueza cultural y patrimonial de Andalucía: seis gymkanas turísticas digitales que combinan entretenimiento, cultura y tecnología. Estas rutas interactivas están diseñadas para que personas de todas las edades disfruten de rutas accesibles mientras resuelven enigmas relacionados con la historia local.


La Batalla de los Traidores – Hornos (Jaén)

1446. Un poderoso ejército, comandado por don Diego Fernández, llega a las puertas de Hornos tras arrasar la región, siguiendo la orden del rey Juan II de “hacer la más cruel guerra que pudiesen”. La villa está defendida únicamente por vecinos, en su mayoría mujeres, niños y ancianos. ¿Podréis defender Hornos de tan poderoso enemigo? La gymkana incluye 10 enigmas a resolver en 1 km durante 60 minutos.

Punto de inicio: frente al Castillo de Hornos.

El Tesoro de la Reina Mora – Benaocaz (Cádiz)

Siglo XIX en Benaocaz. Una leyenda habla de un tesoro escondido de una reina mora, cuyo paradero se revela con el primer rayo de sol del día. Los bandoleros de la Sierra de Ronda quieren hacerse con ese tesoro. ¿Seréis capaces, como bandoleros de Benaocaz, de encontrarlo antes que vuestros rivales? La gymkana consta de 10 enigmas a resolver en 2 km durante 90 minutos.
Punto de inicio: Plaza del Ayuntamiento de Benaocaz.

El Secreto de Don Diego – Ohanes (Almería)

Don Diego Martínez de Araque, vecino ilustre de Ohanes, ocupó cargos importantes en las colonias ultramarinas y regresó con un gran tesoro que nunca se encontró. ¿Podréis desvelar su secreto? La gymkana ofrece 10 enigmas para recorrer 1.3 km en 60 minutos.
Punto de inicio: Plaza Miguel Vizcaíno.

El Oro de Zufre – Zufre (Huelva)

Durante unas obras en el antiguo ayuntamiento de Zufre se descubrió un pergamino del siglo XVIII que revela un tesoro en doblones de oro. ¿Seréis capaces de encontrarlo? Esta gymkana presenta 10 enigmas a resolver en 1.3 km durante 60 minutos.

Punto de inicio: Plaza de la Iglesia.

La Herencia de Hadji – Pampaneira (Granada)

Hadji, joven artesano de Fez, recibe una llave antigua y un manuscrito que hablan de una casa en Pampaneira, que su familia abandonó cuando expulsaron a los moriscos. ¿Podréis ayudarle a encontrar su herencia? La gymkana incluye 10 enigmas en 0.8 km durante 60 minutos.
Punto de inicio: Plaza de la Libertad.

La Plata de los Árabes – San Nicolás del Puerto (Sevilla)

Un manuscrito árabe antiguo menciona un tesoro de plata escondido en San Nicolás del Puerto. Tras años sin éxito, vosotros sois los intrépidos cazatesoros que intentarán encontrarlo. La gymkana ofrece 10 enigmas en 1.2 km durante 60 minutos.

Punto de inicio: Playa fluvial artificial.

Una experiencia educativa y divertida para toda la familia

Estas gymkanas digitales son una manera diferente y atractiva de acercar a visitantes y residentes al patrimonio cultural e histórico andaluz, fomentando el turismo familiar. Con esta iniciativa, se refuerza la apuesta por el turismo inteligente y sostenible, poniendo en valor sus recursos de una forma innovadora y participativa.

 

Destinos en transformación: el avance del turismo sostenible y basado en experiencias

El turismo experiencial y la digitalización sostenible están marcando el rumbo del sector, y Gymkana Turística Digital presenta una solución innovadora que fortalece la conexión emocional entre los turistas y los destinos. Su enfoque tiene como objetivo atraer visitantes a los pueblos, impulsar el comercio local y promover el desarrollo económico, mejorando a su vez la experiencia de los viajeros.

Más de 200.000 viajeros ya han disfrutado de las más de 220 rutas activas de Gymkana Turística Digital en toda España, las cuales no requieren una app ni registro, solo escanear un código QR en el destino o accediendo al mapa de gymkanas de su web. Estas rutas, gratuitas y disponibles las 24 horas del día, 365 días al año, ofrecen experiencias inclusivas y accesibles que combinan cultura, patrimonio e historia local. Diseñadas para eliminar barreras sociales y digitales, permiten explorar los destinos de manera sostenible.

Nuevas rutas. Previsiones para 2025

La empresa actualmente cuenta con más de 220 rutas, 2.000 enigmas y más de 200.000 usuarios que visitan estos destinos por toda la geografía española.  Recorridos gratuitos en pueblos pequeños o grandes ciudades como Barcelona, San Sebastián o Murcia.

Para 2025, la empresa está desarrollando grandes proyectos de territorio, como la Región de Murcia, y las recientes Navarra, Cantabria, La Rioja, Canarias y ahora Andalucía, con una red que permite al usuario visitar diferentes destinos, y recibir premios y recompensas del lugar.

Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.

Acerca de Gymkana Turística Digital: https://gymkanaturistica.com

Share