Cómo más de 100 comunidades hispanas de membresía han superado el millón de euros en ingresos

En solo 9 meses, Membersfy se ha consolidado como la plataforma que permite a los creadores hispanos monetizar su audiencia y construir comunidades sostenibles.

La compañía ha iniciado una ronda de inversión pre-money de 5M para consolidar su expansión y avanzar en su roadmap junto a los administradores de comunidades.

En menos de un año, la plataforma Membersfy, que para 2026 prepara una ronda de inversión pre-money de 5M, ha logrado que más de 100 comunidades hispanas de membresía alcancen ingresos superiores al millón de euros, mostrando un crecimiento acelerado y estable en el mercado de creadores digitales. La iniciativa plantea un modelo alternativo para que los creadores puedan generar ingresos recurrentes directamente de sus audiencias, sin depender de intermediarios externos, y evidencia una tendencia creciente hacia la profesionalización del sector.

Crecimiento rápido y adopción

Hace menos de un año, Membersfy era apenas una idea: ¿y si los creadores hispanos pudieran monetizar su audiencia sin depender de algoritmos o plataformas externas? Hoy, la plataforma cuenta con 107 comunidades de pago activas, que facturan más de 1 millón de euros en conjunto, con un churn inferior al 2% y un ARR superior a 60.000€, reflejando un crecimiento sostenido y resultados medibles.

El 92% de los creadores hispanos no genera ingresos suficientes de su contenido. La solución fue ofrecerles un espacio propio donde crear, monetizar y escalar sus comunidades, lo que dio origen a Membersfy. Lo que comenzó como un proyecto se ha consolidado como un movimiento: creadores, formadores y referentes digitales han adoptado la plataforma. Entre sus asesores y colaboradores figuran Judit Catalá, Rubén Mancera y Juliette Espinosa, reconocidos en el ámbito del producto digital y la construcción de comunidades.

Además, la plataforma ofrece herramientas integradas de gestión, pago y comunicación, que facilitan a los creadores centralizar su actividad y optimizar sus ingresos. Esto permite a los administradores enfocarse en generar contenido de calidad y en fortalecer la relación con sus miembros, un factor clave para el bajo churn registrado.

Ronda de inversión y perspectivas

Membersfy ha abierto una ronda de inversión para consolidar su expansión y continuar desarrollando su roadmap en colaboración con administradores de comunidades. El objetivo es fortalecer la infraestructura tecnológica, ampliar las funcionalidades de la plataforma y acompañar a los creadores en la escalabilidad de sus proyectos.

Historias y mercado en expansión

“Lo más relevante no son solo las métricas, sino las historias de cada comunidad: profesores, coaches y creadores que por primera vez generan ingresos sostenibles con su trabajo”, explica Pere Muriana, CEO de Membersfy.

El ecosistema global de creadores podría superar los 480.000 millones de dólares en 2027, y el modelo de membresías se perfila como uno de los motores de este crecimiento. En el mercado hispano, la adopción de comunidades de pago está ganando tracción, con un número creciente de profesionales y expertos digitales que buscan independencia financiera y control sobre sus audiencias.

Acerca de Membersfy: https://membersfy.com/

Share