Belong to Sea lanza una campaña de concienciación medioambiental con acciones en las playas y moda sostenible

En respuesta a la creciente preocupación por el estado de nuestras playas y mares, Belong to Sea, empresa comprometida con la conservación de los océanos y la promoción de la sostenibilidad, ha lanzado una nueva campaña de concienciación medioambiental en colaboración con FECDAS (Federación Catalana de actividades subacuáticas), «Por un Mar con Más Vida y Menos Plástico». Con esta campaña, la empresa y la federación buscan abordar el preocupante problema de la contaminación marina y promover prácticas sostenibles tanto en las empresas como en el conjunto de la sociedad.

Así, Belong to Sea ha organizado una serie de actividades de limpieza de playas que se llevarán a cabo desde este mes hasta el 31 de octubre, ofreciendo a las empresas diversas modalidades para que sus equipos y empleados participen durante las jornadas de limpieza. Estas actividades incluyen limpiezas a pie, en pádel surf, snorkeling y submarinismo, en este caso acompañados por científicos que dan a conocer a los participantes la biodiversidad marina.

Además, los responsables de la campaña quieren contribuir a concienciar a empresas y trabajadores de la necesidad de incorporar el mantenimiento de las playas en su calendario de actividades regulares. Desde Belong to Sea explican que “con una limpieza de forma puntual no se ataja el problema ni se toma conciencia. Solo cuando se realizan varias, se produce un cambio de mentalidad que impacta en nuestros hábitos, que se tornan más responsables desde un punto de vista medioambiental”.

«En un mundo donde el consumo y la generación de residuos están alcanzando niveles alarmantes, es crucial que tomemos medidas concretas para preservar nuestros océanos, que arrojan a las playas una buena parte de la gran cantidad de plástico que engullen», señala Cristina Arenascofundadora de Belong to Sea. «Nuestro objetivo con esta campaña es crear conciencia sobre el impacto devastador de la contaminación marina y movilizar a la sociedad para que tome medidas concretas para combatirla».

Además de las actividades de limpieza, Belong to Sea ha lanzado una línea de polos como parte de su campaña de concienciación. Estos polos no solo están diseñados con materiales sostenibles, sino que también llevan mensajes inspiradores y educativos sobre la importancia de proteger nuestros océanos y reducir el uso de plásticos. «Queremos que nuestros polos sirvan como una herramienta para iniciar un diálogo sobre la conservación del medio ambiente», explica María Collcofundadora de Belong to Sea. «Creemos que, al fomentar la educación y la concienciación, podemos inspirar cambios positivos en el comportamiento de las personas y en las prácticas empresariales». Para el diseño del polo, las fundadoras de Belong to Sea han escogido su logo, que es la insignia de su proyecto: la gorgonia, un organismo marino que representa “el corazón del mar y la necesidad de cuidarlo y protegerlo como si se trata de nuestra propia vida”.

La campaña de Belong to Sea coincide con varios días internacionales dedicados a la concienciación medioambiental, incluyendo el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio y el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico el 3 de julio. Estas fechas y otras más que tienen lugar a lo largo de los meses de junio y julio, ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y tomar medidas concretas para protegerlo.

Después de 3 años, Belong to Sea se ha convertido en un referente en el mundo corporativo, promocionando la cultura sostenible en las empresas a través de la ciencia. Sus fundadoras, desarrolladoras de proyectos propios, también impulsan proyectos científicos para que, a través de la experiencia, la sociedad pueda ver cuál es la situación de emergencia climática actual, generando arraigo con la naturaleza y un sentimiento de pertenencia. El objetivo es conseguir que las personas cambien sus hábitos. Cristina Arenas y Maria Coll se consideran cuidadores del mar y de la naturaleza, como indica el nombre de su proyecto, Belong to Sea. “Todos pertenecemos al mar, vivamos donde vivamos. Los mares y océanos son la fuente de nuestra vida”.

Belong to Sea desarrolla planes innovadores para empresas que consisten en la creación de un calendario de acciones sostenibles utilizando tecnología propia, inculcando a los trabajadores un estilo de vida comprometido con el medio ambiente, vinculando estas acciones con los valores de la compañía, y con actividades para atraer y retener talento, generando unión, motivación y bienestar emocional corporativo. Cada vez más compañías nacionales e internacionales quieren trabajan con Belong to Sea organizando sus eventos para promover la cultura sostenible, y sus fundadoras han llegado a ofrecer ponencias en el Mobile Word Congress. Algunas de estas empresas son Carglass, Boehringer Ingelheim, Naturgy, American Tower, Beiersdorf. DSV, FUCHS, MB 92, SUBMER, FERRER, Naos, Mediolanum…

Más información sobre la campaña «Por un Mar con Más Vida y Menos Plástico» de Belong to Sea y cómo participar en www.belongtosea.com

Share